Algo que ayuda mucho a la relación con nuestra familia política es pensar en lo importantes que ellos son para mi pareja. Así, debemos recordar que son las personas a las que más ama después de nosotros. Tener esta mirada hace más sencillo relacionarnos con ellos. Incluso, cuando existe algún desacuerdo. En la medida en que amamos a nuestra pareja, buscamos hacerla feliz. Esto implica fomentar que disfrute con su familia.
Existen algunas bases claras para poder tener una mejor relación con ellos, porque los conflictos son de los humanos. Aquí les dejamos algunas de las pautas que a nosotros nos han funcionado.
1. Mantener sana distancia
Establezcan tiempos para ver a la familia política en los que no rompa con su dinámica en casa. También, es importante mantener una distancia emocional en donde las decisiones se tomen internamente, evitando que los demás interfieran. Recuerda que, en primer lugar, están tu pareja y tus hijos.
2. No actuar por complacer y poner límites sanos
Los acuerdos en pareja no se deben romper. Menos, para complacer a algún miembro de la familia política. Cuanto más se respete esto, mejor será la relación con la familia. Muchas veces querrán hacerte cambiar de parecer. Tienen las herramientas para saber cómo hacerlo, pero sé firme y fiel a los acuerdos de pareja o consúltalo con tu cónyuge.
3. Evita etiquetar y hablar mal de algún miembro de la familia de tu pareja
Recuerda que son las personas más importantes en la vida de tu pareja. Esto puede hacer que se lo tome personal y tocar una herida sensible. Cuida mucho lo que dices sobre ellos. Sé misericordioso y recuerda que todos tenemos defectos.
4. Comunicación
Hablen abiertamente si algo les molesta o si hubo un mal trato. Si es necesario, cada quien platique con su familia. Pongan límites y dejen claro que ahora su prioridad es la pareja. Podrá llegar a ser complejo. En ocasiones, se requerirá un pequeño distanciamiento, pero deben buscar siempre la paz y una sana convivencia.
5. No interferir
Si tu pareja tiene un conflicto con su propia familia, no debes interferir. Cuida ser siempre ecuánime y prudente, pero siempre estando de lado y apoyando a tu pareja.
***
Recuerden que para tener una relación sana con las familias políticas se requiere el esfuerzo de ambos y ser un buen equipo. Platiquen sobre lo que ven conveniente. Si no funciona, vuelvan a establecer acuerdos que les permitan tener una relación armoniosa y pacífica.